Análisis del lenguaje asistido

Este curso presenta el “Protocolo para el Análisis de Muestras de Lenguaje Asistido por Sistemas de Comunicación Aumentativa y Alternativa”, una herramienta pionera en español diseñada para evaluar el lenguaje de usuarios de SAAC. La Dra. Gloria Soto, reconocida experta en Comunicación Aumentativa y Alternativa, junto con otros profesionales, guía a los participantes en la aplicación de este protocolo, ofreciendo ejercicios prácticos y recursos descargables.

Free
Free access this course

Contenido del curso

Módulo 1
1 Video, 2 Lecturas

  • Lectura: Protocolo para el análisis del lenguaje asistido (descargable en pdf)
  • Lectura: The Protocol for the Analysis of Aided Language Samples in Spanish: A Tutorial
  • Video: Protocolo para el análisis del lenguaje asistido (vídeo)
    02:23:14

¿Qué aprenderás en este curso?

¡Descubre el primer protocolo en español para analizar el lenguaje de usuarios de SAAC y mejora tus habilidades en la evaluación del lenguaje asistido!

Introducción al análisis del lenguaje en usuarios de SAAC.

Aplicación del protocolo para analizar muestras de lenguaje asistido.

Realización de ejercicios prácticos con casos reales.

Acceso y uso de recursos descargables para la recogida y análisis de muestras.

¿A quién va dirigido este curso?

Familias

Familias que buscan herramientas prácticas y estrategias efectivas para apoyar la comunicación de sus seres queridos. Estos cursos ofrecen ideas y estrategias prácticas para continuar apoyando y enriqueciendo la comunicación en el día a día, adaptándose a las necesidades específicas de cada persona

Profesionales

Profesionales de la educación, la salud, y la terapia, como maestros, logopedas, psicólogos, terapeutas, etc., que desean mejorar sus prácticas en la Comunicación Aumentativa y Alternativa (CAA). Estos cursos te proporcionarán enfoques inclusivos y herramientas basadas en evidencia para colaborar e cazmente con las familias y fomentar la comunicación natural en diversos entornos.

Impartido por

Gloria Soto

Maestra de Educación Especial.
Profesora en el Departamento de Educación Especial y en el de Ciencias del Habla, Lenguaje y Audición
Profesora en posgrados en educación especial, diversidad cultural, educación inclusiva e intervención en comunicación
Especialista en Comunicación Aumentativa y Alternativa (CAA)
Investigadora en desarrollo del lenguaje, medios aumentados y símbolos gráficos en la comunicación​
Autora de artículos y capítulos de libros sobre su área de estudio​
Ponente en congresos nacionales e internacionales sobre educación especial y comunicación​

Sol Solís

Maestra de Educación Especial.
Posgrado en Comunicación Aumentativa y Alternativa de la Universidad Estatal de San Francisco.
Directora y cofundadora de la Fábrica de Palabras.
Cofundadora de eScuelAAC.
Confundadora y Presidenta de la Fundación Gema Canales.
Miembro académico de ISAAC español.
Miembro organizador del proyecto Jugar es Obligatorio.

Preguntas Frecuentes

El contenido siempre está disponible.

Si quieres que tus trabajadores/as se formen con los cursos de eScuelAAC y son 5 o más, aprovecha los siguientes descuentos:

  • De 5 a 9 personas (ambos inclusive): Obtendrás un 5%
  • De 10 a 14 personas (ambos inclusive): Obtendrás un 10%
  • De 15 a 19 personas (ambos inclusive): Obtendrás un 15%
  • De 20 a 24 personas (ambos inclusive): Obtendrás un 20%
  • 25 o más personas: Obtendrás un 25% (máximo descuento)

Por ejemplo, si un curso tiene un precio de 120€ y sois un grupo de 25 o más, la formación os saldrá a cada uno por 90€ (se deberá facturar al centro).

Para más información:

  •  644 442 804 (WhatsApp)
  •  administracion@lafabricadepalabras.com

Características del curso

Te podría interesar


Want to receive push notifications for all major on-site activities?

Ir al contenido