Cuando la barrera está en nuestro propio lenguaje

Reflexión sobre cómo el lenguaje puede ser una barrera en la inclusión y estrategias para una comunicación más accesible.

Free
Free access this course

Sobre este curso

¿Alguna vez te has detenido a pensar en cómo nuestras palabras pueden ser tanto puentes como barreras en la educación? Únete a este revelador webinar donde exploraremos el poder del lenguaje en nuestras interacciones con los alumnos. Descubriremos cómo, en ocasiones, nuestras propias palabras pueden convertirse en la primera barrera que enfrentan los estudiantes, especialmente cuando están impregnadas de prejuicios y estereotipos.

En esta sesión, abordaremos el fenómeno del capacitismo lingüístico y su impacto en el aprendizaje. Desde el uso de términos que excluyen hasta las expectativas implícitas, examinaremos cómo el lenguaje puede reflejar y perpetuar desigualdades en el aula.

Como ponente, compartiré estrategias prácticas y reflexiones para fomentar un lenguaje inclusivo y consciente en el entorno educativo. Aprenderemos juntos a identificar y superar las barreras lingüísticas para crear un espacio de aprendizaje verdaderamente accesible y enriquecedor para todos los estudiantes.

Contenido del curso

Cuando la barrera está en nuestro propio lenguaje
1 Video

  • Video: Cuando la barrera está en nuestro propio lenguaje
    01:27:38

¿A quién va dirigido este curso?

Familias

Familias que buscan herramientas prácticas y estrategias efectivas para apoyar la comunicación de sus seres queridos. Estos cursos ofrecen ideas y estrategias prácticas para continuar apoyando y enriqueciendo la comunicación en el día a día, adaptándose a las necesidades específicas de cada persona

Profesionales

Profesionales de la educación, la salud, y la terapia, como maestros, logopedas, psicólogos, terapeutas, etc., que desean mejorar sus prácticas en la Comunicación Aumentativa y Alternativa (CAA). Estos cursos te proporcionarán enfoques inclusivos y herramientas basadas en evidencia para colaborar e cazmente con las familias y fomentar la comunicación natural en diversos entornos.

Impartido por

Coral Elizondo

Maestra, psicóloga, orientadora, escritora y, como ella misma dice, aprendiz en la vida e incansable viajera dando formación en centros educativos y centros de formación del profesorado por toda España. En este momento ayuda a docentes y familias a reflexionar sobre el derecho a una educación inclusiva y los acompaña en el cambio de mirada con las transformaciones educativas que ello implica. También imparte clase en el Máster de Neuroeducación Avanzada de la Universidad de Barcelona. Es miembro del Consejo Asesor de la Red Regional por la Educación Inclusiva de Latinoamérica (RREI), colabora con la Oficina Regional de Educación para América Latina y el Caribe UNESCO, y con la Red Intergubernamental Iberoamericana de Cooperación para la Educación de Personas con Necesidades Educativas Especiales (RIINEE). Le gusta leer y aprender, y este amor por la lectura la lleva a formar parte, como asesora, del Consejo de Redacción de la revista Aula de Innovación educativa primaria de la editorial Graó. En Octaedro Editorial ha publicado Ámbitos para el aprendizaje. Una propuesta interdisciplinar (2020), Hacia la inclusión educativa en la Universidad: diseño universal para el aprendizaje y la educación de calidad (2020), y Neuroeducación y diseño universal para el aprendizaje. Una propuesta práctica para el aula inclusiva (2023).

Preguntas Frecuentes

El contenido siempre está disponible.

Si quieres que tus trabajadores/as se formen con los cursos de eScuelAAC y son 5 o más, aprovecha los siguientes descuentos:

  • De 5 a 9 personas (ambos inclusive): Obtendrás un 5%
  • De 10 a 14 personas (ambos inclusive): Obtendrás un 10%
  • De 15 a 19 personas (ambos inclusive): Obtendrás un 15%
  • De 20 a 24 personas (ambos inclusive): Obtendrás un 20%
  • 25 o más personas: Obtendrás un 25% (máximo descuento)

Por ejemplo, si un curso tiene un precio de 120€ y sois un grupo de 25 o más, la formación os saldrá a cada uno por 90€ (se deberá facturar al centro).

Para más información:

  •  644 442 804 (WhatsApp)
  •  administracion@lafabricadepalabras.com

Características del curso

Te podría interesar


Want to receive push notifications for all major on-site activities?

Ir al contenido