Este curso explora la ecolalia como una etapa natural en el desarrollo del lenguaje, especialmente en personas con autismo. Se analiza cómo la ecolalia puede ser un punto de partida para el Aprendizaje Natural del Lenguaje (ANL) y se ofrecen estrategias para aprovecharla en la enseñanza de la comunicación funcional.
A lo largo de los años, las investigaciones científicas han demostrado que los niños pueden adquirir y utilizar el lenguaje de diferentes maneras. En el caso de muchas personas alrededor del mundo, y la mayoría de personas autistas, la ecolalia es una forma comunicación válida.
Dentro de la literatura, estas personas han sido llamadas procesadores gestálticos del lenguaje. Como logopedas, muchos estamos acostumbrados a modelar palabras sueltas (por ejemplo: ‘coche’, ‘grande’, ‘bebé’) y/o hacer preguntas (por ejemplo: ‘¿Qué es eso?, ‘¿De qué color es el coche?’, ‘¿Dónde está la manzana? ‘) cuando interactuamos con cualquieras de nuestros niños. El problema es que estas estrategias no funcionan para todas las personas y, de hecho, la manera más eficaz de contribuir al desarrollo del lenguaje en estos casos es a través del juego y la Adquisición Natural del Lenguaje (Blanc, 2012).
Entre los objetivos de nuestro webinar está aumentar el conocimiento sobre el apoyo que podemos brindar a los procesadores gestálticos del lenguaje (hablantes y no hablantes) para mejorar nuestros servicios terapéuticos.
La información que compartiremos incluirá una introducción básica a la Adquisición Natural del Lenguaje (ANL), al igual que ideas de actividades que podemos utilizar para contribuir al desarrollo del lenguaje de nuestros niños.
Finalmente, abordaremos el tema de la adaptación de sistemas alternativos y aumentativos de comunicación para los procesadores gestálticos del lenguaje y os invitaremos a participar en la recolección de muestras del lenguaje con fines de investigación.
Familias que buscan herramientas prácticas y estrategias efectivas para apoyar la comunicación de sus seres queridos. Estos cursos ofrecen ideas y estrategias prácticas para continuar apoyando y enriqueciendo la comunicación en el día a día, adaptándose a las necesidades específicas de cada persona
Profesionales de la educación, la salud, y la terapia, como maestros, logopedas, psicólogos, terapeutas, etc., que desean mejorar sus prácticas en la Comunicación Aumentativa y Alternativa (CAA). Estos cursos te proporcionarán enfoques inclusivos y herramientas basadas en evidencia para colaborar e cazmente con las familias y fomentar la comunicación natural en diversos entornos.
El contenido siempre está disponible.
Si quieres que tus trabajadores/as se formen con los cursos de eScuelAAC y son 5 o más, aprovecha los siguientes descuentos:
Por ejemplo, si un curso tiene un precio de 120€ y sois un grupo de 25 o más, la formación os saldrá a cada uno por 90€ (se deberá facturar al centro).
Para más información:
eScuelAAC y La Fábrica de Palabras está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional. Pincha aquí para saber cómo citar.
Copyright eScuelAAC © La Fábrica de Palabras
Want to receive push notifications for all major on-site activities?