Este curso ofrece una guía de comunicación para profesionales y familias, creada bajo la propuesta y financiación de rettsyndrome.org. Elaborada por un grupo internacional de trabajo y traducida al español por las asociaciones Española y Catalana de Síndrome de Rett, proporciona pautas para que las personas con síndrome de Rett puedan comunicarse de manera más efectiva.
Para muchas familias que conviven con el síndrome de Rett, encontrar un modo de comunicarse es uno de los mayores retos. Aprender a utilizar la comunicación aumentativa y alternativa (CAA) y aprender a facilitar que los seres queridos maximicen su potencial implica creer en las capacidades de uno mismo, hacer un gran esfuerzo y recibir mucho apoyo.
En su búsqueda de información y recursos para adaptar las evaluaciones y para gestionar la comunicación, los padres (y los profesionales) se ven en la necesidad de recibir un apoyo especializado y de compartir puntos de vista para abordar estos aspectos. Sin embargo, hasta el momento, no ha habido una gran orientación documentada.
Para hacer justicia a los retos específicos del síndrome de Rett, como la apraxia, los trastornos respiratorios y la epilepsia, se necesita un amplio consenso sobre la evaluación, la intervención y la gestión a largo plazo de la comunicación, tanto para la investigación como para la comunicación y la educación diarias. La colaboración entre padres, cuidadores, profesionales y expertos en el campo de la comunicación sobre el síndrome de Rett hace de las presentes pautas internacionales un valioso documento. Estas pautas suponen un gran un paso para que las personas con síndrome de Rett puedan comunicarse de manera más efectiva.
Familias que buscan herramientas prácticas y estrategias efectivas para apoyar la comunicación de sus seres queridos. Estos cursos ofrecen ideas y estrategias prácticas para continuar apoyando y enriqueciendo la comunicación en el día a día, adaptándose a las necesidades específicas de cada persona
Profesionales de la educación, la salud, y la terapia, como maestros, logopedas, psicólogos, terapeutas, etc., que desean mejorar sus prácticas en la Comunicación Aumentativa y Alternativa (CAA). Estos cursos te proporcionarán enfoques inclusivos y herramientas basadas en evidencia para colaborar e cazmente con las familias y fomentar la comunicación natural en diversos entornos.
El contenido siempre está disponible.
Si quieres que tus trabajadores/as se formen con los cursos de eScuelAAC y son 5 o más, aprovecha los siguientes descuentos:
Por ejemplo, si un curso tiene un precio de 120€ y sois un grupo de 25 o más, la formación os saldrá a cada uno por 90€ (se deberá facturar al centro).
Para más información:
eScuelAAC y La Fábrica de Palabras está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional. Pincha aquí para saber cómo citar.
Copyright eScuelAAC © La Fábrica de Palabras