Hola Sol, me surge la siguiente duda:
Cuando comenzamos con el comunicador se incluyen algunas palabras. ¿Qué pasa si se da una situación natural donde el usuario no disponga de esa palabra?
¿Intentaríamos modificar nuestro lenguaje para adaptarlo a aquellas palabras que si va a poder usar?
Por ejemplo, si estamos jugando a turno y el niño no tiene las palabras para indicar, aún, «me toca a mi» » es mi turno» Ahí entiendo que y modificaría mi discurso indicando ¿ quién continua? ¿ quién tira el dado? para modelar los pronombres ?
GRACIAS!!