Psicóloga clínica y psicoterapeuta. Cuenta con más de 14 años de experiencia en el trabajo clínico con personas con necesidades complejas de comunicación y su entorno (familia, escuela, iguales), dando acompañamiento en el área socioemocional, mental y conductual. Ha sido profesora a nivel universitario y en centros educativos especializados en CAA, colabora en proyectos internacionales y da asesoramiento y capacitación a familias y equipos multidisciplinarios. Ponente en congresos nacionales e internacionales. Sus principales áreas de interés incluyen psicoterapia, educación e investigación en la promoción de salud mental y socioemocional.
Me dedico a investigar cómo promover el bienestar y desarrollo emocional de personas con necesidades complejas de comunicación y su entorno. He participado en la creación de herramientas y estrategias de apoyo para hablar de emociones desde una perspectiva centrada en la persona y su contexto familiar y sociocultural. Utilizo tecnologías de comunicación aumentativa y alternativa para brindar acceso, en entornos cotidianos, a hablar de emociones, sus causas y posibles formas de expresión y afrontamiento.
Fomentando así competencias esenciales para la vida y el bienestar como: consciencia emocional, empatía y expresión/gestión apropiada de las emociones. Considero firmemente que la comunicación y el bienestar emocional son un derecho básico, y en cada uno de nosotros está el defenderlo y respetarlo.